Joan Miró era un Artista Surrealista, considerado como uno de sus máximos representantes, que nació en 1893 en Barcelona, España. Vivió 90 años, en los que exploró gran parte de los estilos artísticos del Siglo XX, tales como el Cubismo, el Fauvismo, el Arte Naif o la Abstracción, permitiéndonos así conocer casi todo un siglo de arte en un mismo artista. Muere en Palma el 25 de diciembre de 1983.
Sus paisajes emocionales los desarrolla sobretodo en Mont-roig y Mallorca, mostrando un gran vinculo con la tierra, la vida cotidiana y el ambiente rural y natural, elementos que utilizada como base para algunas de sus investigaciones técnicas y formales.
Es uno de los pioneros del Surrealismo que, a diferencia de otros artistas como Dorothea Tanning o Dalí, explora en su forma más automática e inocente, llegando a parecer infantil.
Además de Pintor, Joan Miró era Escultor, Grabador y Ceramista. En este artículo daremos unas pinceladas sobre su obra pictórica con el fin de conseguir una imagen general de la pintura de Joan Miró.
JOAN MIRÓ
15 Cuadros de Joan Miró que Debes Conocer
Joan Miró explora en su pintura gran parte de los estilos artísticos del Siglo XX huyendo del academicismo con intención de crear una obra Global que no pueda ser clasificada dentro de un solo movimiento.
Los cuadros de Joan Miró pintados en su primera etapa tienen una fuerte influencia del fauvismo, hasta Nord-Sud, momento en el que su estilo cambia progresivamente al Cubismo.
Una vez descubre el Surrealismo, en París, con su característica búsqueda de lo onírico a través del subconsciente, su obra adquiere un estilo aún más sencillo e infantil, siendo invadida por formas automáticas y signos caligráficos. Poco a poco, y de forma casi natural, la particular Pintura Surrealista de Joan Miró evoluciona a una obra aún más abstracta en sus formas y colores.
EL GRANJERO – 1914
O el Agricultor – Óleo sobre Lienzo 65 x 50 cm
El Granjero de Joan Miró tiene un claro estilo fauvista, reconocible por el uso agresivo y provocativo del color, y es el primer cuadro que Miró expone. La pincelada acompaña al color en su carácter, razón por la que apenas utiliza unos brochazos para componer la figura desdibujada sobre el fondo, otorgando mayor portagonismo al color y a la expresión que a la figuración.
VIÑEDOS Y OLIVOS DE MONT-ROIG – 1919
Óleo sobre Lienzo 72 x 90 cm
Joan Miró pasó sus veranos trabajando en la finca de su familia, cerca de Mont-Roig, donde plasmó su amor por el pueblo y sus alrededores en cerca de 40 paisajes emocionales pintados entre 1914 y 1922. Aquí podemos observar como Miró conserva el uso del color de su etapa fauvista mientras evoluciona poco a poco a un estilo cubista, al que se aproxima con una propuesta personal en la que conserva los detalles de ciertos elementos mientras hace una síntesis geométrica de otros.
PINTURA SURREALISTA DE NUESTRA COMUNIDAD
MUJER DESNUDA CON ESPEJO – 1919
Óleo sobre Lienzo 112 x 102 cm
Profundizando en el Cubismo, Miró vuelve a traer el tema de «La Venus y el Espejo», un clásico en la Historia del Arte, aunque en esta ocasión la Venus es una mujer corriente. La figura principal y el fondo se encuentran geometrizados, contrastando con el detalle presente en los tejidos.
LA MESA – 1920
Óleo sobre Lienzo 130 x 110 cm
Miró continua con su exploración del Cubismo. En este caso, el pintor conserva el detalle y el realismo en las figuras principales, como son el conejo, el gallo, el pescado y las verduras, pero geometriza el fondo y la mesa, que adquieren casi el mismo protagonismo que los demas elementos gracias a la perspectiva y el tamaño.
PINTURA SURREALISTA DE FERNANDO PAGADOR
EL CAMPO LABRADO – 1923
O la Tierra Labrada – Óleo sobre Lienzo 66 x 93 cm
Esta pintura, La tierra labrada, marca un antes y un después en el estilo del pintor. Joan Miró comienza a explorar el Surrealismo en este cuadro basado en un dibujo del Bosco titulado El campo tiene ojos, el bosque tiene orejas. Elementos reales, como la masía y el caballo, se deforman y fusionan mientras brotan otros, como orejas y ojos, muy comunes en el discurso surrealista.
PAISAJE CATALÁN – 1923-24
o El Cazador – Óleo sobre Lienzo 65 x 100 cm
Lo Onírico y el inconsciente entran de lleno en la obra de Miró en este cuadro llamado Paisaje catalán, en el que se decanta claramente por un estilo surrealista ligado al automatismo. Las formas son sintetizadas, quedando en algunos casos irreconocibles o confusas, el uso del color cada vez es más plano y distante de los colores que un elemento concreto tiene en el mundo real.
Introduce letras, geometrías, signos y puntos, entre otros, para representar o hacer alusión a ideas que no son representadas de forma figurativa en el lienzo.
EL CARNAVAL DEL ARLEQUÍN – 1924 – 25
Óleo sobre Lienzo 66 x 93 cm
En la época en la que Joan Miró creó El Carnaval del Arlequín, se había entregado por completo a las ideas Surrealistas sobre la liberación del inconsciente y el subconsciente mediante cualquier método posible. Miró optó por someterse a largos periodos de ayuno buscando sumergirse en las profundidades de su mente, para luego emerger llevando consigo las alucinaciones y experiencias que usaría en sus pinturas.
¡Únete al CLUB MECENAS!
BLUE II – 1961
Óleo sobre Lienzo 270 x 355 cm
Parece que, de forma natural, el estilo de Joan Miró evolucionó a la abstracción absoluta. Sin embargo, el uso del color y de los elementos geométricos , las líneas y los puntos siguen presentes y saltan de un cuadro a otro, dando vueltas sobre el mismo tema una y otra vez.
Como hemos visto al principio del artículo, Joan Miró también hizo esculturas, grabados y cerámica, si quieres que hagamos otro video tratando esa parte de su obra, u otros artistas, ve a YouTube y déjanos un comentario.
Si te ha gustado el artículo y/o el vídeo, dale a Like, suscríbete y activa la campanita en YouTube.
Recuerda que compartiendo el contenido haces una Labor de Mecenazgo ayudándonos a llegar a mas personas como tu. Haces una aún Mayor Uniéndote al CLUB MECENAS y Consigues un 5% de DTO en TODO. Formulario aquí abajo
¡Muchas Gracias y nos vemos en el siguiente!
Bibliografía e imágenes:
https://www.fmirobcn.org/es/joan-miro/
https://www.culturagenial.com/es/joan-miro-obras/
https://www.metmuseum.org/art/collection/search/490002
https://historia-arte.com/obras/signos-y-constelaciones-enamorados-de-una-mujer
ARTÍCULOS DESTACADOS
Especialmente elegidos para ralzar cualquier espacio de tu hogar
Consigue un 5% de DESCUENTO para SIEMPRE al formar parte del Club Mecenas
Únete al Club de los Mecenas y obten múltiples Ventajas en tus compras
Realiza un Encargo
Hay ciertas situaciones que requieren que se sea un artista para resolverlas, literalmente. Si tienes un proyecto artístico, quieres un cuadro a medida, necesitas un regalo especial para alguien aún más especial, necesitas arte para un proyecto comercial, un montaje audiovisual, etc, haz clic en la imagen y rellena el formulario.
Se ARTISTA en Asgard
Asgard está formado por artistas y para artistas. Por eso ofrecemos las mismas oportunidades a tod@s y, como queremos que no tengais que preocuparos por nada más que crear, nosotros nos encargamos de todo lo necesario para comercializar vuestro arte. Además sois las primeras personas en recibir ingresos con hasta un 30% de los beneficios de cada reproducción de vuestras obras que adquieran los mecenas.
TIEMPOS DE ENVÍO
ENVÍO ESTANDAR GRATUITO
6 ~ 14 días
ENVÍO EXPRESS A TU GUSTO
Elige cuando llegará tu envío y cuánto quieres gastar
Sé MECENAS ayudándonos a llegar a más personas. Comparte en:
Únete a nuestras redes